PINTXOS EXPERIENCE
PARADOR
ALCALÁ DE HENARES 2014
- Gin tónic de cuchara. Ángela Basabe y Félix Manso
- Capuccino de hongos. Rubén González.
- Migas del pastor, huevo de codorniz, chorizo, morcilla, pimiento y uva. Julián Martín
- Bombón de foie relleno de queso de cabra, obulato, polvo de oro, manzana deshidratada y coco. Ángela Basabe y Félix Manso
- Tosta de pan de cristal con anguila ahumada. Iván Siles.
- Wonton de centollo sobre su propia sopa. Koldo e Iñigo Kortabitarte
- Milhojas de berenjena, foie fresco y compota de manzana agridulce de cava. Koldo e Iñigo Kortabitarte
- Mini burger de cordero lechal con mostazas y agridulce. Rubén González
- Mollete frito de rabo de toro y verduras al wok. Iván Siles
- Costrada alcalaína, tartar de fresón y sorbete de yuzu . Hojaldre de mantequilla, crema pastelera, merengue y almendras. Julián Martín
Los vinos
Vinos de Rioja Alavesa
Los cocineros que elaboraron los pintxos

ÁNGELA BASABE Y FÉIX MANSO, BAR RESTAURANTE GAZTELUMENDI-ATXON
Ángela Basabe y Félix Manso son los actuales subcampeones de Euskal Herria de Pintxos, además de finalistas en el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid. Conforman una pareja incansable en el panorama gastronómico guipuzcoano y han situado al histórico bar restaurante Gaztelumendi-Antxon de Irun en un lugar de privilegio entre los bares de pintxos vascos.
Han obtenido todos los premios a nivel local, y han comenzado también una importante labor en distintos concursos internacionales de cocina en los que han representado a España. Desde el año 2005 desde que son pareja profesional, han conseguido hacerse un hueco entre los mejores profesionales de pintxos, tanto a nivel de Euskadi como Nacional, representando una cocina imaginativa y que expresa una gran creatividad.

IÑIGO Y KOLDO KORTABITARTE, BAR RESTAURANTE KOBIKA
Iñigo y Koldo Kortabitarte es el tándem inseparable del Kobika de Durango. Koldo es el espíritu creativo e innovador de la cocina, ideas y más ideas. Iñigo se encarga de que todo eso se pueda convertir en realidad por medio de la técnica culinaria. Ellos mismos reconocen que “disfrutamos trabajando juntos y nos arreglamos de maravilla” y procuran contagiar ese a través de sus iniciativas culinarias como “los jueves de Campeonato”, una propuesta en base a sus mejores pintxos.
Siempre presentes en las finales del Concurso Nacional de Tapas de Valladolid como del Campeonato de Euskal Herria de Pintxos de Hondarribia, han prestado siempre mucha atención al producto en sus elaboraciones, aspecto por el que han sido premiados en los diferentes certámenes en los que han estado presentes.

IVAN SILES, BAR GURE TOKI
Iván Siles dirige una tradicional taberna bilbaína en los soportales de la Plaza Nueva de Bilbao. Un lugar distinguido entre los bares de pintxos de la capital vizcaína, gracias al carácter imaginativo y riguroso de su chef., aspectos que le han llevado a destacar en prácticamente todos los certámenes de pintxos en los que ha tomado parte.
Ha sido campeonato de Bizkaia en distintas ediciones, finalista en los campeonatos de Euskal Herria de Pintxos de Hondarribia, y forma parte de esa joven generación de cocineros vascos que exportan su buen hacer y mantienen viva la llama y la esencia del dinamismo de los bares de pintxos.

RUBÉN GONZÁLEZ, BAR RESTAURANTE HOTEL LA CASA DEL PATRÓN
Rubén González es un apasionado de la cocina, inquieto y participativo, Ha sido vencedor hasta en tres ocasiones del Campeonato de Pintxos de Álava, obteniendo también diversos premios en el Campeonato de Euskal Herria de Pintxos, donde ha cosechado el premio Eusko Label, que distingue al mejor pintxo elaborado con productos certificados.
Su buen hacer, al igual que la labor que como premiado barista realiza su hermano Patxi, han situado a La Casa del Patrón entre los lugares ineludibles para los amantes de la buena cocina, y a su localidad, Murgía en el mapa de la gastronomía, que ya lo estaba en el plano turístico a un paso del parque natural del Gorbea y a otro de Vitoria Gasteiz.

JULIAN MARTIN, PARADOR DE ALCALA DE HENARES
Julián Martín es el jefe de cocina del Parador de Alcalá de Henares, habiéndose formado y especializado en los establecimientos de la red, en la que presta sus servicios desde 1968 y en la que ha obtenido una importante especialización en cocina regional e internacional.
Componente del Equipo I+D de Paradores, ha participado en eventos relevantes estratégicos de la Compañía como; FITUR, Restaurante de Paradores en Salón Europa, MADRID FUSIÓN y encuentros gastronómicos de relevancia.